El abogado de la Asociación de Exjugadores del Racing, Manuel Higuera , ha opinado que la decisión del Juzgado de Primera Instancia número 55 de Madrid de anular la operación de venta de las acciones del Racing a Ahsan Alí Syed, puede tener unos efectos "muy profundos y muy graves" para el club.
"Merece la pena estudiarla muy profundamente", ha señalado el abogado de la asociación de exjugadores del Racing, porque, al ser la sentencia "meramente declarativa", si el Racing o Western Gulf Advisory (WGA) recurren, Jacobo Montalvo "no puede ejecutar provisionalmente".
Y, en el supuesto de que no recurrieran, según ha añadido Higuera en declaraciones a Efe, la ejecución de la sentencia por parte de Jacobo Montalvo (a quien el juzgado le ha devuelto la propiedad de las acciones), "puede provocar la liquidación del Racing, si no hay un administrador judicial".
Higuera ha explicado que la liquidación se produciría porque la sentencia determina el derecho de Dumviro (Montalvo) a que se retrotraigan las actuaciones al momento en que pidió la resolución unilateral de la operación de compraventa (13 de junio de 2011), con lo que el nombramiento del actual consejo de administración "sería nulo".
Así, al no haber consejo de administración no se podría convocar una nueva junta general de accionistas, y el vacío de poder que supondría la falta de un consejo de administración y de un administrador judicial, según Higuera , "obligaría a liquidar".
Ante esta situación, Higuera ha opinado que la "gran noticia" de esta sentencia es que "favorecerá" que cualquiera de los dos juzgados a los que se les ha solicitado que nombren un administrador judicial para el club adopte una decisión favorable a estos requerimientos "de forma sencilla y rápida".
Higuera se ha referido así a la petición formulada por Inmoarrabi Promociones Dos S.L. (acreedor del Racing) ante el Juzgado de Primera Instancia numero 5 de Santander y a la planteada por la asociación de exjugadores ante el Juzgado de Instrucción número 2.
En cuanto a la posibilidad de que sea el propio consejo de administración, con el presidente Ángel Lavín a la cabeza, el que decida abandonar el club a la vista de que la propiedad de las acciones vuelve a manos de Montalvo, Higuera no duda en enfatizar que: "Es muy difícil que esta gente se vaya por las buenas".
Higuera ha apuntado la posibilidad de que si no se van sea "por miedo a que quien llegue levante las alfombras".
Las peñas dicen que hay que esperar
Por su parte, el presidente de la Asociación de Peñas Racinguistas, Bernardo Colsa, apela a la cautela, tras conocer la noticia: "Hay que esperar, hay que ser cautos". "Ahora todo depende de Montalvo", asegura, y ha instado al empresario a "acudir al juzgado en cuanto tenga la sentencia firme para ejecutarla y convocar una Junta de Accionistas". Lo que sí cree Colsa es que esto se trata de un paso necesario para la "salvación" del Racing. "El objetivo era echar a esta gente. Eso era fundamental", añadió.
"Es una gran noticia, pero no cabe duda de que todo depende de las intenciones de Montalvo. Hasta ahora sólo ha habido buenas palabras, pero el racinguismo está demasiado hastiado como para creer en palabras. Quiere hechos". Colsa dice que "Ángel Lavín y Francisco Pernía deberían irse ya mismo" y si esto no se produce, tendrá que ser Montalvo quien haga su salida efectiva.
Para el presidente de las Peñas, el empresario, tras recuperar su mayoría accionarial, "tiene que pasar la aspiradora y abrir las ventanas de las oficinas del club". Asimismo, cree que la hoja de ruta que debe seguir Montalvo tras volver a tener el poder en el Racing es única: "Sólo tiene que pulsar el ambiente para darse cuenta de lo que quiere el racinguismo. Los aficionados, los exjugadores... Todos lo tenemos muy claro. Queremos un Racing limpio, desde la precariedad, pero honesto. Ya que hay unidad de criterio, no hay que ir contracorriente. Si no es así, lo va a tener muy complicado".
Bernardo Colsa ve en esta sentencia un aumento en las posibilidades del Racing de subsistir, aunque sabe que la deuda del club es un lastre demasiado grande. "Hay que meter dinero en el club, vía ampliación de capital", una operación que las Peñas estudiarían detenidamente "el planteamiento" para decidir si acudir o no. "De él -por Montalvo-, dependerá si coge una empresa con clientes o sin clientes. Para que su empresa tenga clientes tendrá que plantear las cosas de la manera más honrosa y honesta posible".
Fuente: El Diario Montañés