Quantcast
Channel: Noticias del Real Racing Club
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

El PP cree que la Administración judicial es la mejor salida para el Racing

$
0
0

El partido Popular de Cantabria cree que la mejor salida para el Racing en estos momentos es la Administración Judicial del club. Así lo ha señalado esta mañana en rueda de prensa el diputado popular, Íñigo Fernández, quien ha celebrado la sentencia que devuelve a Jacobo Montalvo la propiedad de las acciones del Racing.

Y ha aplaudido este fallo judicial porque obliga a salir de la entidad a los actuales gestores, entre los que citó a Ángel Lavin, y Francisco Pernía. Sin embargo el Partido Popular no cree que Montalvo sea una opción de futuro para el club, debido a sus vinculaciones.

Y en este sentido, confirmó que este mes de noviembre se presentará la querella que Cantur anunció contra los exconsejeros de Cultura y Economía, Francisco López Marcano y Ángel Agudo, y contra el propio Montalvo por posibles delitos de malversación de caudales públicos y fraude a ente público o, en su caso, delito societario por administración de caudales públicos.

Íñigo Fernández ha realizado hoy una valoración de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 55 de Madrid que ha anulado la operación de venta de las acciones del Racing a Ahsan Alí Syed y devuelve la propiedad a Jacobo Montalvo (Dumviro) y ha subrayado en conferencia de prensa que la "buena noticia" es que la decisión judicial "implica la salida del Racing de Pernía y Lavín".

Por lo que se refiere al Racing, Íñigo Fernández ha explicado que las "dudas" que tiene el PP en cuanto a que Montalvo vaya a dar viabilidad al Racing se basan en que "él mismo ha dicho que no está en disposición de poner más dinero" en el club, en una "difícil situación" en la que, a juicio de Fernández, "el Racing necesita una ampliación de capital".

Para el PP es "urgente" que Montalvo diga "qué pasos piensa dar". "Montalvo tiene que mover ficha", ha opinado Fernández, para quien es posible que, en estos momentos, "ni el mismo sepa que es lo que va a hacer". En cualquier caso, Fernández ha añadido que el Gobierno de Cantabria no tiene previsto reunirse con Montalvo.

Fernández cree que, tras la sentencia, "se dan las condiciones" para que los juzgados nombren un administrador judicial en el Racing, lo que sería la "opción más segura para que el club se encamine hacia su supervivencia".

Y ha añadido que tanto la petición de la empresa vasca Inmoarrabi formulada ante el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Santander, como la que ha anunciado la asociación de exjugadores del Racing tras las declaraciones de Pernía y Lavín en el Juzgado de Instrucción Número 2 de Santander, son "algunas vías posibles" para la designación de un administrador judicial, medida que "incluso Montalvo piensa que es la mejor opción", señala Fernández.

"El Racing está muy mal, al borde de la liquidación", ha añadido Fernández y ha opinado que "si se acierta con la solución, a lo mejor estamos a tiempo de salvarlo entre todos".

Por otra parte, Íñigo Fernández ha explicado que, desde el punto de vista de Cantur, la sentencia significa que la empresa pública "se queda sin posibilidad de recuperar los cinco millones de euros que se le adeudan" por la operación de venta que auspició el anterior gobierno regional (PRC-PSOE).

Para Fernández es un "auténtico escándalo" que Cantur no pueda recuperar esta cantidad como consecuencia de los contratos que se firmaron en Zurich (Suiza) y, días después, en Santander. "Se firmaron dos contratos separados contra las recomendaciones de los abogados", ha reiterado Fernández.

Y ha opinado que, con esta decisión, "se sacrificaron los intereses de los cántabros para favorecer intereses particulares".

Además, Fernández ha hecho hincapié en que "no fue equivocada" la decisión del Gobierno de Cantabria de recurrir a la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio de Madrid para retrotraer la situación accionarial del club al día previo de la firma de los contratos de compraventa a favor de Alí Syed y evitar así que Cantur perdiera sus derechos.

Si se hubiera optado por elegir la vía de la recompra, según ha destacado Fernández, "se hubiesen comprado una acciones a quien no era su dueño (Ali Syed)". Así, para Fernández, la vía elegida por el Ejecutivo "no era una buena opción, pero era la que había, porque ninguna era válida, ya que no dejaron margen de maniobra".

Finalmente, Fernández ha anunciado que, este mismo mes de noviembre, Cantur presentará la querella contra los exconsejeros Francisco López Marcano y Ángel Agudo; el exresponsable de la Coordinadora de Empresas Públicas), Luis Egusquiza; y Jacobo Montalvo, porque es la "única opción que tiene de exigir responsabilidades".

"Tienen que pagar por lo que han hecho", ha destacado Fernández, quien considera que deben ser los tribunales los que determinen "si lo que se hizo fue solo por negligencia o si por el contrario fue un hecho delictivo".

Fuente: El Diario Montañés 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles