Quantcast
Channel: Noticias del Real Racing Club
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Nombrado un administrador judicial para el Racing, sin destituir a su Consejo

$
0
0

Habrá administrador judicial para el Racing, pero no se cesará a su actual Consejo de Administración presidido por Ángel Lavín. Así lo ha dispuesto el titular del Juzgado de Instrucción de primera instancia número 5 de Santander, Fermín Goñi, quien nombra a Carlos de la Dehesa administrador judicial del club y le impone la tarea de fiscalizar los ingresos procedentes de los abonos y de la taquilla del club con el fin de devolver el crédito de 2,5 millones que la empresa Inmoarrabi prestó al club en abril de 2011. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el mismo juzgado en el plazo de cinco días.

Por su parte, el Racing seguirá buscando un acuerdo con Inmoarrabi y el "mejor entendimiento" con el administrador judicial nombrado por Goñi, tal y como ha declarado el presidente del club, Ángel Lavín.

El juez Goñi considera "desproporcionado" que para garantizar el cumplimiento de los embargos que pesan sobre dicha taquilla y los abonos, se sustituya a todo el órgano de administración, y considera suficiente con el nombramiento de una persona que se encarge de fiscalizar los importes que se reciben por esos conceptos y de que esas cantidades se abonen a la empresa Inmoarrabi Promociones Dos S. L., sociedad que interpuso la reclamación del administrador ante el impago del crédito concedido al Racing y el incumplimiento de las órdenes de embargo. La empresa vasca solicitó en la vista el nombramiento de un administrador con "plenas facultades" sobre el club, y por consiguiente, el "cese" del actual consejo.

La decisión judicial se produce tras la vista oral del pasado viernes, en la que el Racing y la empresa Inmoarrabi Promociones Dos S.L. no llegaron ningún acuerdo para decidir ni el nombre, ni el poder ni las competencias del administrador judicial del club.

En su resolución, Fermín Goñi admite que la situación del Racing ha suscitado "un notorio interés social y mediático derivado de la convulsa situación institucional que atraviesa la entidad" y de la que son reflejo los diversos procedimiento judiciales abiertos. Tambien reconoce que hay diversos grupos -comisión de control y seguimiento del convenio concursal, Asociación de Exjugadores, Asociación de Peñas, anteriores accionistas, socios individuales- que defienden unos determinados intereses que convergen en uno común "lograr apartar de sus funciones al actual consejo de administración" del Racing y nombrar un administrador judicial.

Sin embargo, Goñi insiste en que "ésta no es ni la sede ni el cauce para dar respuesta a los intereses de estos grupos o de otros análogos", que no son parte en el procedimiento.

El juez se impone una abstracción de esta situación e insiste en que lo unico que se trata de garantizar en este proceso es el cumplimiento de los embargos y el pago del crédito.

Por ello, entiende que está justificado que el Consejo del Racing no ejerza la administración mercantil sino que un adminstrador tutelado por el Tribunal evite que se puedan adoptar decisiones económica por el Racing que perjudiquen a Inmoarrabi. Sin embargo, considera desproporcionado que se destituya al Consejo de Administración elegido por una Junta de Accionistas.

Lo que sí deberá hacer ahora Carlos de la Dehesa es "examinar la contabilidad del Racing y la documentación que estime necesaria para conocer cuál es el numero de abonos realizados esta temporada, las cantidades percibidas por ellos y el destino dado a los mismos, así como proceder al abono a Inmoarrabi".

De la Dehesa está inscrito en la lista de administradores concursales. Su rendición de cuentas deberá ser bimensual. Su nombramiento tampoco responde a las peticiones de Inmorrabi, que proponía a José María Fernández Alonso, y se acerca más a lo solicitado por los letrados del Racing, que era una designación de alguno de los inscritos en lista. "Ante la falta de acuerdo sobre la persona, se considera más objetivo designar una persona distinta de la propuesta", indica Goñi en el auto.

No le impone prestación de caución (fianza) porque "no se advierte que de las facultades que se le han conferido puedan irrigarse prejuicios" para el Club. Por el momento, no se ha establecido la retribución económica que recibirá, a la espera de que De la Dehesa comparezca en el juzgado para la aceptación del cargo y se pronuncie a este respecto.

Declaraciones de Ángel Lavín

Por su parte, Ángel Lavín ha asegurado que el Racing seguirá buscando un acuerdo con Inmoarrabi y el "mejor entendimiento" tras conocerse el nombramiento de un administrador judicial para fiscalizar los ingresos de taquilla y de abonos y garantizar con ellos el pago de la deuda que mantiene el club con esta empresa.

Así lo ha afirmado a Efe el presidente racinguista, que, a primera hora de la tarde todavía no había podido leer el auto del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Santander en el que se acuerda esa medida y no sabe aún si el club lo recurrirá.

Para Ángel Lavín, la decisión judicial era "un poco lo esperado", pero insiste en que el consejo de administración seguirá negociando con la intención de llegar a un acuerdo singular con esta empresa.

El presidente del Racing ve "justo" que Inmoarrabi "defienda lo suyo", ha señalado que ahora hay una administración judicial que garantiza los créditos de la empresa y ha apostado por lograr el "mejor entendimiento".

Así, ha insistido en la voluntad de lograr un "acuerdo singular lo antes posible" y ha deseado una buena marcha de la taquilla para saldar así cuando antes la deuda con la empresa.

Trayectoria de Carlos de la Dehesa
Nacido en Laredo (1953)
-Diplomado en Ciencias Empresariales – Universidad de Cantabria (1975)
-Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales – Universidad de Valladolid (1980)
-Censor Jurado de Cuentas por concurso–oposición en 1983.
-Miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales por concurso en 1985.
-Agente Oficial de Seguros por Concurso en 1987.
-Miembro del Registro de Economistas Forenses, desde su constitución en el año 1981.
Trayectoria profesional
Entre enero de 1977 y diciembre de 1981, trabajó en Mecobusa y Fundimotor, fábricas ubicadas en Los Corrales de Buelna pertenecientes en la actualidad al Grupo NISSAN. Se incorporó como responsable del Departamento de Costes, Planificación y Control Presupuestario, teniendo como función principal la creación de los sistemas de información internos necesarios para cumplir con los criterios de medición de costes y de control presupuestarios marcados.
A partir de enero de 1982, inició una actividad como profesional independiente y simultáneamente preparó el Concurso Oposición para el ingreso en el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, el cual se produjo en septiembre de 1983.
Los primeros años de actividad profesional los dedicó a la asesoría de empresas, siendo en aquella época consultor de Cantur, Balneario y Agua de Solares, Sancho Motor, Mecobusa y Fundimotor.

Fuente: El Diario Montañés 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles