La dimisión de José Gabriel Sainz de la Maza como presidente de la Fundación del Racing se ha mostrado como la punta del iceberg de la gravísima división que afecta al Consejo de Administración del club verdiblanco. Los cinco consejeros más próximos a la persona que propició la salida de la anterior directiva acaban de presentar su dismisión irrevocable. "Nos vamos con quien nos trajo, han afirmado en una rueda de prensa que se está celebrando en estos momentos.
.Frente a ellos se situaran los tres representantes del colectivo de exjugadores, partidarios de una ampliación de capital y en cuyas manos quedará el control del club. Esta misma tarde, los exjugadores mantuvieron una reunión en las instalaciones de La Albericia, en la que participa Quique Setién, líder de este colectivo.
José Gabriel Sainz de la Maza ya había anunciado que su salida de la Fundación implicaba la ruptura de toda implicación con el club. Tanto éste como todo su grupo de colaboradores (entre los que se encuentran el abogado Ignacio Arroyo y su hijo Gabriel Sainz de la Maza) han decidido desvincularse totalmente del Racing. Además de dejar el cargo de presidente de la Fundación, tal y como adelantó este martes la edición impresa de El Diario Montañés, el economista cántabro se ha separado también del club.
Así se lo han comunicado al administrador judicial de WGA, Onur Arslan, a quién se han dirigido a través de un correo electrónico, y al entrenador del Racing, Paco Fernández, con quien se han reunido esta misma mañana.
Fuentes autorizadas aseguran que los motivos que han llevado a De la Maza a abandonar el club que consiguió rescatar tras la destitución del anterior Consejo de Administración, es que “se han sobrepasado todas las líneas rojas”. Las mismas fuentes apuntan que no estaban dispuestos “a soportar rumores infundados como que se iba a liquidar el club”.
Gabriel Sainz de la Maza y su equipo están detras de la iniciativa que culminó el 31 de enero con el cambio de rumbo en la entidad. Ellos fueron quienes contactaron con Onur Arslan, administrador judicial de WGA, y lograron que éste cesara a Ali Syed, quien hasta entonces ostentaba el poder sobre la mayoría de las acciones del Racing. Con esta maniobra, se quitó a Sied todo control sobre ellas que pasaron directamente a su propietario real que es WGA. Se abrió el camino para la destitución de Ángel Lavín y el Consejo de Administración del que salió la nueva directiva del equipo verdiblanco.
La decisión de este equipo de desvincularse totalmente del Racing, se conoce pocas horas después de que Sainz de la Maza hiciera pública su dimisión en la Fundación, a cuyo frente se encontraba desde hace apenas dos semanas. Las razones de esta dimisión están relacionadas, según ha explicado, con las críticas que despertó su nombramiento. Las «noticias sorprendentes y falsas sobre mi pasado y presente, y aviesas intenciones, que afectan a mi honorabilidad», explica, han provocado la dimisión del economista.
El pasado 7 de febrero se remodeló el patronato de la Fundación Racing con el objetivo de reactivar una institución prácticamente inoperativa y salvaguardar «lo más importante de cualquier gran equipo: su cantera». Ahora la Fundación Racing tendrá que buscar un nuevo patrono –el mínimo es tres– y nombrar otro presidente.
Fuente: El Diario Montañés