Quantcast
Channel: Noticias del Real Racing Club
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

La Fundación dará 'estabilidad a la cantera' y ...

$
0
0

Rodolfo Rodríguez Campos, Bernardo Colsa y Francisco Salmón han sido los encargados de dar a conocer la Fundación Real Racing Club. Un proyecto “exhaustivo y ambicioso”, que servirá para “dar estabilidad” a la cantera y liberar al club de la parte del presupuesto destinada al fútbol base. Además, durante la rueda de prensa han anunciado que reclamarán a Ángel Lavín el sueldo que "donó" en Junta de Accionistas y han querido desterrar cualquier pensamiento de que la Fundación será un primer paso para la creación de un nuevo club.

El proyecto, presentado físicamente en una carpeta azul, se cimenta en una idea que surgió en 2004, "en un Consejo presidido por Manuel Huerta". Rodríguez Campos relató cómo se puso manos a la obra para poner en marcha un "vehículo al objeto de conseguir ingresos para el fútbol base". "Una asignatura pendiente que el Racing tenía en esta matería". Por ello, se tomó como espejo a clubes como Osasuna, Athletic de Bilbao, Sporting, Alavés o Celta, para tratar de estructurar algo similar a lo que ya funcionaba en esas entidades. Pero aquellos términos se los llevó el viento: "Siempre buenas palabras, pero en todo momento había objetivos mejores en el club".

Hasta el 9 de febrero de 2013, "con el Racing en Primera División", cuando las Peñas retoman el proyecto con su inscripción en el Registro de Fundaciones, con una dotación mínima de 30.000 euros, de los cuales "se ha suscrito la mitad". "Nos han dado un margen para regularizar", comentó Rodríguez Campos, quien aseguró que el camino será "un desembolso de 15.000 euros por parte del club, que la Fundación retornará a la entidad por medio de fines intrínsecos a la misma: técnicos, instalaciones, materiales…".

Salmón comentó que la Fundación se encuentra en una "situación provisional", en sus "primeros pasos". "Queremos que la Fundación empiece a andar". En la fase inicial se han marcado como objetivo buscar patrocinios. "A más ingresos, más actividad". Asimismo, reconoció que el ente tendrá que tener una estructura profesional, "con gente que trabaje para la Fundación". "Mínima", por la precaria situación de inicio, y citó a Bernardo Colsa, en la gerencia, y a Javier Herrero, como personas barajadas para desempeñar las tareas iniciales.

De los tres patronos actuales, se confirmará la "renuncia voluntaria" de Gabriel Sainz de la Maza, que se producirá "esta misma semana". Simultáneamente se inscribirá a los nuevos patronos. "Va a haber un patrono del Consejo de Administración y se ha hablado con las peñas y con otros ámbitos para que estén representados". Será un patronato pequeño: "Lo más adecuado es que haya un número de patronos pequeño, para que sea una Fundación ágil".

Por su parte, el gerente comentó que su función será "activar los dos grandes potenciales que tiene el Racing". "Por un lado, la extraordinaria imagen de marca. Prestigiada, reconocida y con 101 años de historia. Se busca, básicamente, captar al cliente y fidelizar al mismo. Que su club, su marca, esté presente en distintos aspectos de su vida cotidiana".

Y el segundo, "la cantera". Para Colsa, en un club "sin casi patrimonio propio", el principal valor es el fútbol base. Por eso, la Fundación servirá para "dar estabilidad y normalizar" a las secciones inferiores del Racing, para que no tengan "esos vaivenes y su presupuesto no fluctúe según la categoría en la que esté el primer equipo". Esto servirá, además, para "liberar al club" de la inversión destinada a los equipos de base. Asimismo, tanto él como Salmón explicaron que, en un futuro, el ámbito de la Fundación se extenderá a otros clubes de Cantabria, mediante acuerdos o convenios".

El expresidente de las Peñas destacó que la relación entre club y Fundación "es estrecha", porque son "colectivos interdependientes". La cantera siempre estará "bajo la órbita del Racing". Sin embargo, consideran vital la "coordinación" entre ambas partes. "Somos lo mismo. El objetivo de la fundación es trabajar para el Racing. Si no hay coordinación, estamos haciendo el tonto. No solamente en el ámbito comercial, en el día a día".

El futuro gerente aseguró que la Fundación "nunca va a ser una carga. No va a suponer ningún gasto para el club. Tiene que ser autosuficiente y así es como tiene que empezar a andar. El Racing no puede asumir la fundación. Sería algo irreal. Somos conscientes de ello". El ente vivirá de "los recursos que sea capaz de general en un mercado que está muy mal, pero hay que intentarlo". De momento, lo que se marcan es "tratar de consolidar unos mínimos para poder empezar". "El compromiso que tenemos es ponerlo en funcionamiento, exclusivamente. Y trabajaremos para que perdure en el tiempo", añadió.

Rodríguez Campos explicó que la Fundación tendrá tres "pilares" en materia de captación de ingresos: Instituciones, Colaboraciones y Actividades deportivas. El patrono aseguró que, aunque nace "con un retraso de nueve años, no conozco a ninguna Fundación que se haya llegado a disolver".

Por su parte, Colsa reconoció que "se ha hablado con distintos colectivos", aunque siempre "de manera informal": "En bruto, la idea satisface, pero esto hay que hablarlo de manera mucho más exhaustiva. Tenemos que explicar la Fundación a todo aquel que quiera escucharnos".

Fundación sin refundación

Sobre los pensamientos de algunos sectores del racinguismo, acerca de las intenciones de refundación del club con la creación del ente que echa a andar, "no es el objetivo de la Fundación de los que estamos aquí sentados", dijo Colsa. "La Fundación es, exclusivamente, una herramienta al servicio del Racing. De este Racing, no de un engendro", sentenció. Fue tajante: "Si alguien me ve cara de refundacionista, que me lo diga".

Por otro lado, Salmón, Rodríguez Campos y Colsa anunciaron que la Fundación reclamará el sueldo que el expresidente Ángel Lavín "donó". "Hizo un ofrecimiento en una junta general de Accionistas en cuyo acta se recoge. Lo que el patronato va a hacer es aceptar esa donación y le diremos la cuenta donde puede realizar ese ingreso. Si ese ingreso no llega, habrá que reclamárselo", comentó Rodríguez Campos. Colsa tiró de ironía: "Acepto el reto, gustoso de reclamar a Ángel Lavin. Le pondremos como benefactor de honor".

Finalmente, el gerente de la Fundación habló sobre las suspicacias que haya podido levantar su nombramiento. "Si me incorporo es porque hay un amplio consenso en el racinguismo para que esté -exjugadores, peñas, consejo actual, la propia Fundación-, y por ayudar en la reconstrucción del Racing". Además, justificó su negativa a ocupar un cargo en el Consejo porque no se ve "capacitado". "Yo puedo ayudar en lo que puedo ayudar", concluyó.

Fuente: El Diario Montañés 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles