Ángel Lavín ha salido al paso de la publicación del audio de la conversación mantenida por él, Francisco Pernía y Eugenio Botas, con el presidente del Girona, Joaquim Boadas, para que éste firmase un documento en el que se autoinculpase de alineación indebida y así permitir la permanencia del Racing. 'Harry' ha remitido un comunicado en el que evita nombrar al exdirigente verdiblanco y en el que dice que actuó en "defensa de los derechos" del club: "Por tanto, ni amaño, ni intento de adulterar un resultado, ni ilegalidad, ni planes secretos. Todo lo demás, incluidas grabaciones ilegales, cuya divulgación parcial carece de todo tipo de garantías y atenta contra derechos constitucionales, forman parte de estrategias que nada tienen que ver con lo deportivo y si con intereses personales y económicos que en su momento desvelaremos".
Lavín habla de "hacer justicia" después de "un problema creado por el Comité Español de Disciplina Deportiva": "Aún reconociendo el hecho punible cometido por el Girona, no lo sanciona". Además, hace hincapié en declaraciones supuestamente realizadas en privado por Boadas, en las que reconocería ser sabedor de la ilegalidad en la alineación de dos futbolistas.
Sin embargo, evita citar al principal protagonista de la grabación, Francisco Pernía. "La conversación que mantuvimos, tanto yo en mi calidad de presidente, como las personas que me acompañaron, no sólo por ser de mi confianza, sino porque cuentan con una gran experiencia y, en el caso del señor Eugenio Botas, con una gran relación con el Girona", relata Lavín.
En el comunicado, 'Harry' resume los tres objetivos principales de la reunión con Boadas, lejos del interés comentado anteriormente por el presidente racinguista de negociar el traspaso de Dorca:
"-Primero: Restablecer un principio de legalidad, el derecho del Racing a recuperar los puntos perdidos en un partido en el que el rival, en este caso, el Girona, no actuó, de forma consciente, con la legalidad y deportividad exigible.
- Segundo: Resolver el problema creado por el Comité Español de Disciplina Deportiva que, aún reconociendo el hecho punible cometido por el Girona, no lo sanciona.
- Y tercero: Hacer justicia al Racing y con ello poder jugar la próxima temporada en Segunda División".
Grabación
La grabación de la conversación mantenida el pasado 2 de julio por Ángel Lavín, Francisco Pernía y Eugenio Botas con el presidente del Girona, Joaquim Boadas, y la directora general, Kat Goarska, ha salido a la luz y a este documento ha tenido acceso El Diario Montañés. El audio parece sustentar la versión relatada por el dirigente del club catalán, que dijo haber comenzado a grabar con su teléfono móvil cuando vio que el asunto a tratar podía ser ilegal.
"Lo más importante es la permanencia. Haremos lo que sea", serían las palabras del expresidente del Racing en una reunión encaminada a convencer al conjunto catalán para reconocer su alineación indebida y permitir, así, la salvación de los cántabros en Segunda División.
Pernía, que lleva la voz cantante durante la práctica totalidad de la grabación, dice que viajaron a Girona por "un principio totalmente loable, como es querer permanecer en Segunda División".
Así, el dirigente en la sombra intenta convencer a Boadas a través del ofrecimiento de una "contraprestación" y 'vendiendo' la operación como algo que "no perjudica en nada" al Girona. "Todos sabemos cómo funciona el fútbol", añade. "Es un asunto que tiene que ver con una actividad mercantil, con una actividad de negocio".
Pernía cita las situaciones de Guadalajara o Mirandés como "posibilidades" que no se pueden perder: "Por eso estamos hoy aquí". "Después de mucho debate, nos hemos atrevido a hacer este planteamiento", asegura en el audio.
También se puede escuchar en la conversación la propuesta de falsear las fechas del documento redactado por los emisarios para la autoinculpación del Girona, un requisito primordial para que éste pudiese ser válido de cara a su presentación ante el Consejo Superior de Deportes.
Fuente: El Diario Montañés